2015
noticias-2010-solventia
Hoy ha sido un día emocionante en nuestro querido Bar Escuela Coca Cola Fundación Solventia. La inmensa suerte de contar con la visita de Samantha quien tras almorzar y probar la deliciosa comida preparada con todo el cariño del mundo por nuestros alumnos, nos brindó una tarde compartiendo sus experiencias desde sus inicios. Todos los alumnos ávidos de conocimiento llenaron la sala de preguntas y Samantha no escatimó en buenos consejos. Gracias Samantha!
![]() Foto de Familia con Samantha | ![]() Linilly cocinando. | ![]() Con las manos en la masa! |
---|---|---|
![]() Nuestro Director Samantha y AlvaroA la derecha el nuevo director de Hoy por Ti, Mañana por Mi, Alvaro Smit | ![]() Alumnos preguntan a Samantha. | ![]() Derma y Soufiane. |
![]() Samantha fotografía su plato..... que con tanto cariño prepararon los alumnos. |

![]() Inauguración | ![]() Antes de.. | ![]() Antes de.. |
---|---|---|
![]() Antes de.. | ![]() Inauguración | ![]() Inauguración |
![]() Inauguración | ![]() Inauguración | ![]() Inauguración |
![]() Inauguración | ![]() Inauguración | ![]() Inauguración |
![]() Inauguración | ![]() Inauguración |
Hace un año, en el 2014, con motivo de nuestra última carrera solidaria de Reyes, iniciamos un emocionante camino que hoy ya podemos decir ha finalizado. Llegamos a 723 niños y niñas que gracias al esfuerzo de nuestros corredores, patrocinadores y donantes, pueden hoy continuar su educación en el colegio reconstruido con los fondos recaudados.
Agradecemos a Coca-Cola España, al distrito municipal de Fuencarral-El Pardo, al Centro Comercial La Vaguada y a El Corte Inglés por su apoyo en esta carrera, sin el cual el éxito obtenido no se hubiese podido materializar. Un especial agradecimiento a nuestros donantes anónimos que realizaron un esfuerzo importante para esta gran obra, a nuestros socios, la Fundación Aboitiz que ha realizado una impresionante labor en la construcción de estos tres edificios en un plazo de tiempo increíble.
Hoy damos por terminado este gran proyecto que, de nuevo y con la ayuda de todos, ha hecho posible que desde nuestra Fundacion podamos seguir ayudando a la infancia en su camino en la educación y el desarrollo.
Tras dos años en nuestro primer Bar Escuela de Madrid y tras haber dado empleo y formación a 144 beneficiarios de nuestro proyecto HOY POR TI MAÑANA POR MI, nos hemos cambiado de dirección en Madrid. Nuestro proyecto crece y con el nuestra ilusión de llegar a mas y mas beneficiarios todos los días . Nuestro nuevo Bar Escuela, por su tamaño y proyección, da cabida a mas alumnos y refuerza nuestros vínculos con Coca Cola y Lizarran, nuestros socios principales, gracias a los cuales Hoy Por Ti Mañana Por Mi es un éxito que cada día llega a mas gente.
Mi agradecimiento a nuestro Director Javier Iturralde y a Álvaro Smit, Director de Proyectos de la fundación. Ambos han hecho un enorme esfuerzo para llevar a cabo este cambio y continúan trabajando con nuestros chicos y chicas, ayudándoles y formándoles.
Os esperamos en nuestro nuevo BAR ESCUELA COCA COLA FUNDACION SOLVENTIA LIZARRAN, en la calle Padre Damián 42 de Madrid. Seguimos ayudando a construir el futuro.
Conrado Truan
Presidente
![]() Nueva EscuelaCalle Padre Damián 42 | ![]() Nueva EscuelaDescribe your image here | ![]() Nueva Escuela - CocinaDescribe your image here |
---|---|---|
![]() Nueva Escuela - BarraDescribe your image here | ![]() Salón | ![]() Salón |
![]() Salón Pequeño |
El pasado 25 de Abril, en el centro penitenciario de Valdemoro, nuestra Fundación en colaboración con la asociación " Solidarios para el Desarrollo " y la firma " Custom Art", organizo una conferencia para los reclusos. La conferencia se realizó en la salón de actos de la prision en cuyo escenario se habían previamente colocado dos motos Harley Davidson.
Nuestro Presidente, Conrado Truan y Nacho Sanz, propietario del taller Custom Art, especializado en motos de la marca Harley Davidson, realizaron durante más de una hora una exposición sobre la importancia de la lucha en situaciones adversas y la importancia de potenciar valores como la auto estima y el esfuerzo personal. Las motos sirvieron para establecer un paralelismo entre las máquinas y el hombre.
Con iniciativas como esta, la Fundación SOLVENTIA cumple con su compromiso de ayudar a las personas con dificultades vitales llevándoles un mensaje de que no están solas en su lucha.
Conrado Truan
Presidente

Celebramos la tercera edición de los Premios Empleando Más
Bajo el lema “Empleando Más: Mucho más que un trabajo”, Cruz Roja Comunidad de Madrid ha celebrado su tercera edición de premios en los que se reconocen la fidelización y colaboración empresarial, en un acto celebrado en la Escuela de Organización Industrial.
En dicha entrega, Comess Group, nuestro socio en el proyecto Hoy por Ti, Mañana por Mi y, actual propietario de la cadena Lizarran, recibió un diploma a la colaboración en el Empleo.
Durante dicho evento al que acudió nuestro Presidente, el director Javier Iturralde Lind fué invitado a impartir una charla con el lema: Bar Escuela: un ejemplo de Buenas Practicas".
Nacho Sanz y Conrado Truan con las voluntarias de la asociación Solidarios para el Desarrollo, al finalizar la conferencia
Excelentes resultados de nuestra nueva escuela,
Antes de que lleguen las vacaciones, nuestra escuela ha roto todos los records imaginables... 87 chicos han encontrado un puesto de trabajo gracias a nuestra pequeña escuela en lo que va de año. 164 desde que abrimos hace dos años. Nuestra nueva escuela, más grande y mejor, está dando el resultado esperado. Nuestra bolsa de trabajo, vacía. En tan solo dos años, nuestra escuela tiene ya un nombre y los empresarios están en lista de espera para llevarse a alumnos que están en formación ya que acuden a ella con más tirón de lo que jamás pudimos esperar cuando, hace dos años, nos marcamos un objetivo: 12-24 alumnos al año insertados socio-labolarlmente. La nueva escuela de Padre Damian 42, permitirá que este año logremos el objetivo de 150 colocaciones... Desde aquí, damos nuestro agradecimiento a nuestros colaboradores Coca Cola, Lizarran, Fundación Juan Entrecanales Azcárate, y Fundación Monte Madrid, sin los cuales esto no hubiese sido posible. Buen verano a todos!

Burbujas de Plomo.
Hace unos días se me cayo una parte del mundo encima, parte del mío y casi todo el de los demás. Me levanto, me introduzco en un baño caliente y me dispongo a desayunar. Todo ello normal, como el común de los mortales según dicen. Me pongo a repasar los periódicos y en el diario el País me detengo en un titular que me llama la atención " La batalla por la dignidad de las limpiadoras de letrinas indias ". Leo el artículo y me quedo petrificado, lo leo por segunda vez y aún me causa mayor escándalo. 300.000 personas, 300.000 seres humanos, son empleados en la India por otros " seres humanos " para limpiar sus letrinas, para retirar sus escrementos de forma manual todos los días y junto con los de otros " generosos seres humanos " llevarlos en una cesta en su cabeza hasta un vertedero. Todos los días estas mujeres se levantan al alba para recorrer kilómetros y realizar su trabajo por un " generoso " salario de 25 céntimos de euro por cliente, para realizar un trabajo que ni el peor de los parias realizaría, pero ellas si lo hacen pues pertenecen a la casta mas baja de la India y por tanto la más despreciable y única capaz de realizar ese denigrarte e indigno trabajo.
Ahora podría hablar del lujo que envuelve a la otra India, o a Occidente, o a cualquier otro país del mundo medianamente civilizado y hacer comparaciones, pero cualquiera podría tacharme de demagogo y nada más lejos de serlo y nada más miserable que hacer demagogia con la propia miseria . Pero cualquiera de nosotros podría hacer un fácil ejercicio de imaginación y situarnos en cualquier situación de las llamada idílicas en nuestra civilización, y aunque este lejos de nuestro alcance si podemos imaginarnos sentados tranquilamente en la cubierta de un barco tomando un aperitivo navegando por el Mediterráneo, comiendo cualquier exquisitez en cualquier terraza de algún paraíso, tomando el sol en una exótica playa del Caribe, o simplemente tomando un baño caliente y un desayuno normal, pero nunca nos podríamos colocar en la vida de estas mujeres y sus familias, en su día a día, como se alimentan, como se visten, como lavan su ropa, como curan sus heridas, como cuidan a sus hijos y les dan de comer, como calzan si es que se calzan, como se peinan, como se lavan, como y cuando ríen y bailan si es que lo hacen alguna vez, o simplemente como son .
Una gran parte de la humanidad vive ajena a la miseria, pero aún aquellos a los que se nos presupone una mayor sensibilidad por nuestra proximidad con los más desfavorecidos, nos es difícil acercarnos, ni en lo más remoto de nuestra imaginación, a los parias de la tierra. Hay quien dice que Occidente vive en una enorme burbuja de cristal, pero no es cierto pues el cristal aísla pero permite la visión, realmente vivimos en una enorme burbuja de plomo, una pesada e inmóvil burbuja de plomo que nos mantiene aislados y además nos excluye de las visiones terroríficas de la marginalidad más absoluta, de la realidad de la miseria de ese otro mundo, donde aún se permite la denigración y explotación del ser humano, donde las oportunidades de salir adelante son inexistentes, donde naces paria y mueres paria, donde el valor de la vida es el saldo negativo de lo más mínimo y donde no puedes aspirar a otra cosa que ser paria pues hay otros seres humanos a los que sencillamente les interesa que las cosas sigan siendo así.
Conrado Truan
Presidente
24 de noviembre de 2015
Cuando se cumplen diez años de existencia de nuestra fundación en este mundo de la solidaridad, en nuestro camino nos hemos encontramos con una gran cantidad de asociaciones, fundaciones y otras organizaciones, cuyo objetivo es ayudar a los demás de una manera desinteresada, una de ellas es la Asociación de Cirujanos Ortopédicos de España para el Mundo (COEM) www.acoem.es , una asociación compuesta por un grupo de cirujanos que de manera totalmente desinteresada, entre otras cosas, configuran equipos docentes y de asistencia inmediata en caso de crisis y catástrofes para llegar a los más necesitados.
La asociación COEM tiene abierto un maravilloso proyecto en la Republica del Camerún. Un equipo compuesto por dos cirujanos y un anestesista pasan periódicamente y desde el pasado mes de septiembre, dos semanas en el hospital Notre Dame de la ciudad de Dschang, realizando operaciones en el campo de la Ortopedia y la Traumatología, a personas que sin su asistencia estarían abocados a una vida más complicada aún de lo que su propia existencia lo es en el continente africano.
Nuestra Fundación, que mantuvo un proyecto en la Republica del Chad, apoya este tipo de iniciativas humanitarias y sin ánimo de lucro que hacen configurar un mundo mejor.
Conrado Truan
Presidente